El
banco de proyectos: Es la base de datos de todos los proyectos
que presentan las instituciones del sector público para ser
evaluados técnicamente de acuerdo a las normas establecidas por
el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para cada
ejercicio fiscal. La consulta facilita el análisis individual y
agrupado de los proyectos en sus distintas etapas del ciclo de
proyecto. Para cada proyecto encontrará un resumen del
documento de proyecto presentado (datos generales, diagnóstico,
información física y financiera), así como el resultado del
dictamen de la evaluación técnica realizado por el SNIP.
El resultado del análisis del
proyecto podrá ser: a) aprobado: el proyecto cuenta con
el informe favorable de SEGEPLAN por estar dentro de las
estrategias o planes del sector y porque sus elementos
demuestran su viabilidad técnica y económica; b) pendiente:
es un proyecto de inversión incompleto por : 1) los elementos
aportados son insuficientes para efectuar su análisis técnico
y económico; 2) la información entregada por la institución
es errónea; 3) no existe claridad del porqué se eligió una
determinada alternativa de solución al problema; 4) el nombre
del proyecto y demás elementos están incorrectos; c)
rechazado: es un proyecto de inversión que no cumple al
menos con uno o más de los siguientes requisitos: 1) sin
elementos de respaldo; 2) no existen los términos de
referencia; 3) no está contemplado dentro de las políticas del
sector; 4) no existe el estudio de preinversión de la etapa
anterior que respalde la nueva solicitud de financiamiento; 5)
la solicitud de financiamiento corresponde a gasto corriente o
de funcionamiento de la institución.
|