Normas e instrucciones

 

- Antecedentes

- Orientación de la inversión

- Instrucciones generales

- Requisitos específicos

- Normas

 

 

 

 

 

Requisitos específicos de información:

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia ha establecido requisitos específicos de información para las solicitudes de financiamiento de los proyecto de inversión, según su naturaleza y etapa a financiar, los cuales las Instituciones del sector público deberán presentar oficialmente a SEGEPLAN para su análisis, por parte del Sistema Nacional de Inversión Pública, y poder emitir con posterioridad, el correspondiente informe con el resultado del análisis técnico y económico a que dicha solicitud de financiamiento fue sometida.

a) Consideraciones generales del proceso de presentación de proyectos de inversión:

  • La solicitud de financiamiento de un proyecto de inversión que requiera de recursos para el ejercicio fiscal 2003, para la fase de preinversión (prefactibilidad, factibilidad o diseño) o para la fase de ejecución, deberá ser ingresado oficialmente al Sistema Nacional de Inversiones Públicas y contar con el informe de aprobado por parte de SEGEPLAN, para el mencionado ejercicio fiscal.
  • La Dirección Técnica del Presupuesto no asignará recursos durante el ejercicio fiscal 2003 a una solicitud de financiamiento de un proyecto de inversión, que no cuente con el informe de aprobado de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
  • Se reitera que la fecha limite de presentación de los documentos de proyectos a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia será el 16 de abril de 2002.
  • Los proyectos de inversión con el informe de aprobado de parte de SEGEPLAN y que se encuentren registrados mediante su Código SNIP, pero que no obtuvieron financiamiento en el presupuesto del ejercicio fiscal 2002, sólo deberán ratificar por oficio su intención de solicitar financiamiento para el ejercicio fiscal 2003 y adjuntar a su presentación: a) El aval del ente rector sectorial; b) El cronograma actualizado de actividades y c) El presupuesto multianual actualizado y detallado de conformidad al diseño aprobado o a los términos de referencia aprobados, desglosado por los reglones correspondientes. Como verificación de su situación, deberán adjuntar el reporte de la solicitud de financiamiento 2003 que será generado por el Sistema de Información de Proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública.
  • Los proyectos de inversión que cuenten con el informe de pendiente o rechazado de SEGEPLAN y que se encuentran registrado mediante su respectivo Código SNIP, pero que no dispongan de financiamiento en el ejercicio fiscal 2002, deberán dar cumplimiento a todos los requisitos específicos que se indican a continuación.

b) Los requisitos específicos de información para las solicitudes de financiamiento de los proyectos de inversión, cualquiera sea su naturaleza y situación presupuestaria, son los siguientes:

  1. Las solicitudes de financiamiento de arrastre, cualquiera sea la naturaleza del proyecto (forma o no forma capital fijo), y que requiera efectuar una nueva solicitud de financiamiento para garantizar la continuidad de la etapa que está desarrollando en la actualidad, deberán presentar a SEGEPLAN los siguientes elementos para su análisis técnico y económico:
  • Cronograma de actividades o programa original de ejecución del proyecto
  • Cronograma de actividades o programa actualizado del proyecto al 31/12/2002
  • Presupuesto original multianual del proyecto (con base al contrato original de la obra o estudio
  • Presupuesto multianual actualizado del proyecto (con base al contrato actualizado de la obra o estudio)
  • Desglose de las actividades del año distribuidas por reglón y grupo de gasto
  • Ejecución física y financiera del proyecto al 31 de diciembre de 2002
  • Detalle de las metas del proyecto por año y avance real al 31 de diciembre de 2002.

Durante el presente año SEGEPLAN no emitirá el informe de aprobado a las solicitudes de financiamiento que pasen de arrastre para el ejercicio fiscal 2003, ya que sólo con posterioridad al 31 de diciembre del presente año se podrá conocer con certeza el avance físico y financiero real de estas solicitudes de financiamiento, por esta razón el informe de SEGEPLAN por ahora, será de pendiente. Para efectos del análisis técnico - económico de estas solicitudes de financiamiento, las instituciones del sector público tendrán como fecha limite de presentación a SEGEPLAN el 10 de febrero de 2003.

  1. Las solicitudes de financiamiento de los proyectos de inversión que forman capital fijo y que requieran recursos por primera vez para la etapa de ejecución (nuevos), deberán presentar a SEGEPLAN los siguientes elementos para que se proceda a su análisis técnico y económico
  • El registro del proyecto y la asignación del Código SNIP junto al ingreso de la solicitud de financiamiento para el ejercicio fiscal 2003, registro que deberá ser efectuado directamente por las instituciones en el Sistema de Información de Proyectos del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, y generar el reporte de la solicitud de financiamiento que se deberá adjuntar al documento
  • Acompañar el documento de proyecto (estudio de perfil, prefactibilidad, factibilidad o diseños finales) de conformidad a lo especificado en los términos de referencia
  • Cronograma mensual de actividades que involucra la ejecución del proyecto. Detalle de las metas del proyecto por año y programación física de ellas
  • Presupuesto multianual detallado del proyecto de conformidad al diseño aprobado, indicando las actividades a ejecutar en cada año, con sus costos unitarios, cantidades y costo total de la obra
  • Desglose de las actividades del año identificadas por reglón y grupo de gasto
  • El aval del ente rector sectorial
  • Acreditar que se cuenta con el terreno legalizado o en vías de legalización (escritura) en el Registro de la Propiedad (Construcciones, Ampliaciones o Reposiciones); derechos de paso y autorizaciones legales, según corresponda
  • El documento de proyecto deberá entregar información sobre algunos indicadores del proyecto, tales como: TIR, VAN (proyectos productivos), Costo Eficiencia (proyectos sociales), según corresponda; tamaño del proyecto, beneficiarios directos proyectados, vida útil, fecha estimada de inicio de la operación, costo anual estimado de la operación (desagregada en remuneraciones y bienes y servicios de consumo). Esta información estandarizada también deberá ser ingresada al Sistema de Información de Proyectos del SNIP
  • Localización del proyecto de inversión: plano del sector geográfico donde se localizará el proyecto (Región, Departamento, Municipio y su localización específica: aldea, caserío, cantón, barrio, etc) y su área de influencia (nacional, regional, departamental o comunal)
  • Acompañar el estudio de impacto ambiental, según corresponda
  1. Las solicitudes de financiamiento de los proyectos de inversión que no forman capital fijo y de los proyectos de inversión que forma capital fijo y que requieran recursos para alguna de las etapas de preinversión, deberán presentar a SEGEPLAN los siguientes elementos para que se proceda a su análisis técnico y económico:
  • El registro del proyecto y la asignación del Código SNIP junto al ingreso de la solicitud de financiamiento para el ejercicio fiscal 2003, registro que deberá ser efectuada directamente por las instituciones en el Sistema de Información de Proyectos del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, y generar el reporte de la solicitud de financiamiento que se deberá adjuntar a la presentación
  • Acompañar el documento de proyecto conteniendo los términos de referencia del proyecto que forma capital fijo en fase de preinversión o del proyecto que no forma capital fijo para su fase de ejecución
  • Cronograma mensual de actividades que involucra la ejecución del proyecto que forma capital fijo en su fase de preinversión o del proyecto que no forma capital fijo para su fase de ejecución
  • Presupuesto detallado del proyecto que forma capital fijo o del proyecto que no forma capital fijo, indicando las actividades a ejecutar por el estudio, con sus costos unitarios, cantidades y costo total del estudio
  • Justificación del estudio, cualquiera sea la naturaleza del proyecto, indicando su cobertura y el producto final a obtener con su ejecución

El documento del proyecto, cualquiera sea su naturaleza, deberá entregar información en el caso de los proyectos que forman capital fijo sobre el costo total estimado del proyecto por etapas de su ciclo de vida, la duración estimada de cada etapa, la determinación del recurso humano durante la operación.

En el caso de los proyectos que no forman capital fijo, deberá entregarse información sobre duración del estudio, resultados esperados del estudio, usuarios de la información que genere el estudio y qué institución actuará como contraparte técnica para garantizar la calidad de los resultados del estudio. Esta información estandarizada también, deberá ser ingresada al Sistema de Información de Proyectos del Sistema Nacional de Inversión Pública.

 


| Inicio | Marco Conceptual | Normas e Instrucciones | Manual de Formulación |

| Banco de Proyectos | Sistema Informático |

Comentarios y sugerencias snip@segeplan.gob.gt
© 2001 - 2002
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia.
Guatemala, C.A.